DISTANCIA: 42K
PÁGINA WEB: http://www.baa.org/
REDES SOCIALES: Facebook: Boston Marathon / Twitter: @bostonmarathon
MES: Septiembre
REPROGRAMADO PARA: 14 de Septiembre
TIPO DE RUTA: Urbana
DESCRIPCION DE LA RUTA: Descrita como una de las más duras. Recorre lugares históricos de la ciudad. Presenta variaciones de elevación constantes.
CERTIFICACIONES: USATF, IAAF
INSCRIPCIONES: http://www.baa.org/races/boston-marathon/participant-information/athlete-registration.aspx
REQUERIMIENTOS ESPECIALES: Para ser participar debe de acreditarse una marca por debajo de los límites establecidos por la organización. Las marcas para la acreditación pueden ser de una edición anterior del maratón de Boston o de uno de los World Marathon Majors (Chicago, Nueva York, Berlín o Londres). Aconsejable una revisión médica exhaustiva.
¿Cómo clasificar al maratón de Boston?
NÚMERO TOPE DE PARTICIPANTES: hasta 30.000 participantes.
TEMPERATURA: Mínima: 1° / Máxima: 25° C
HUMEDAD: 67 %
ORGANIZADOR: Boston Athletic Association
CLASIFICACIÓN DE NUESTROS LECTORES: 6/6